- Deporte aventura
- Se conoce como deporte aventura a todos aquellos deportes que adicionalmente a la actividad física conllevan una actividad recreativa intensa. Son conocidos como deportes de aventura los siguientes: ● Montañismo. Consiste en ascender montañas, generalmente teniendo como meta llegar a su cumbre. ● Escalada. Su objetivo es realizar travesias por paredes de gran pendiente, por lo común de roca. ● Espeleo. Se refiere a los recorridos que tienen por objetivo incursionar en cavernas. ● Ciclismo de montaña. Su objetivo es realizar recorridos a campo travieza sobre una bicicleta de montaña. ● Barranquismo o descenso de barrancos. Consiste en descender al fondo de barrancos y realizar recorridos a través de ellos. ● Kayak. Consiste en remar en cuerpos de agua como mares, lagos o ríos, utilizando una embarcación con el mismo nombre: kayak. ● Descenso de ríos. Son recorridos por el cauce de ríos de aguas turbulentas por lo común se utiliza algún tipo de embarcación. ● Buceo deportivo. La actividad de incursionar en los cuerpos de agua como lagunas y mares con fines deportivos y recreativos. ● Campismo o campamento. Se refiera a la afición por acampar, principalmente en lugares naturales. ● Paracaidismo. Sus fines no son los del excursionismo pero la actividad es en si un recorrido por un medio natural: el aire. ● Vuelo con alas delta o parapente. Estas actividades consisten en volar utilizando artefactos sin motor de materiales ligeros y resistentes. ● Windsurf. Consiste en navegar por el mar u otro cuerpo de agua utilizando una tabla especial provista de una vela.
Enciclopedia Universal. 2012.